En Agnov Solutions somos partner certificado Fortinet en Chile y ofrecemos la gama completa de switches FortiSwitch, diseñados para integrar seguridad, simplicidad y rendimiento en redes LAN empresariales.
FortiSwitch
FortiSwitch es la línea de switches gestionados de Fortinet que se administra de forma centralizada desde FortiGate, permitiendo un control total del tráfico interno y garantizando una red segura y eficiente. Disponibles en versiones PoE, fibra, apilables o para montaje en rack.
Revisa a continuación los modelos FortiSwitch disponibles en Chile, compara sus características y solicita cotización con soporte local.
¿Por qué elegir un FortiSwitch?
FortiSwitch: Conmutación Segura para Infraestructuras LAN Empresariales
En el panorama actual de redes corporativas, la conmutación de capa 2 y 3 exige no solo rendimiento, sino también una seguridad robusta e integrada. Los FortiSwitch de Fortinet son conmutadores de red seguros, gestionados y optimizados para integrar la simplicidad operativa, la alta disponibilidad y la seguridad avanzada en su red de área local (LAN).
En Agnov Solutions, comprendemos que la base de una infraestructura de red resiliente es una capa de acceso y distribución inteligente. Como partner certificado de Fortinet en Chile, somos expertos en la arquitectura, el despliegue y la optimización de soluciones FortiSwitch para asegurar la conectividad interna y extender la postura de seguridad de su FortiGate hasta el perímetro de la red.
Formulario de Contacto
Nuestro Expertise en FortiSwitch: De la Planificación a la Operación Segura
Nuestra propuesta de valor radica en nuestra capacidad para diseñar e implementar arquitecturas de red que aprovechan al máximo las capacidades de los FortiSwitch. Nuestro equipo de ingenieros con certificaciones en Fortinet ofrece:
Consultoría y Diseño de Arquitecturas LAN con FortiSwitch: Analizamos sus requisitos de rendimiento, seguridad y escalabilidad para diseñar topologías de red optimizadas que incorporan la segmentación basada en políticas, VLANs y QoS, utilizando switches FortiSwitch.
Implementación y Configuración Avanzada de FortiSwitch: Realizamos despliegues que incluyen la configuración de apilamiento (stacking), agregación de enlaces (LAG/LACP), gestión de VLANs, calidad de servicio (QoS), y la integración profunda con FortiGate para una administración de seguridad unificada.
Hardening y Optimización de FortiSwitch: Aplicamos las mejores prácticas de seguridad, como 802.1X para control de acceso a la red (NAC), seguridad de puertos, DHCP snooping y ARP inspection, para minimizar la superficie de ataque y asegurar la integridad de la red.
Integración con FortiGate y Fortinet Security Fabric: Configuramos la gestión «Zero Touch» desde FortiGate, permitiendo la visibilidad y el control de la capa de acceso, y asegurando que las políticas de seguridad se extiendan de forma granular hasta cada puerto del FortiSwitch.
Soporte Técnico Especializado y Monitoreo: Proporcionamos soporte continuo para sus dispositivos FortiSwitch, incluyendo resolución de problemas, actualizaciones de firmware y monitoreo proactivo para garantizar la máxima disponibilidad y rendimiento.
Capacidades Core de FortiSwitch: Conmutación con Inteligencia de Seguridad
Los dispositivos FortiSwitch son más que simples Switches; son componentes integrales del Fortinet Security Fabric, diseñados para ofrecer:
- Administración Unificada desde FortiGate: Gestión centralizada y «Zero Touch» que permite una configuración, monitoreo y aplicación de políticas de seguridad coherente directamente desde la interfaz de su firewall FortiGate. Esto simplifica la operación y reduce la complejidad.
- Seguridad Integrada en la Capa de Acceso: Extiende la visibilidad y el control de FortiGate hasta el puerto del switch, aplicando políticas de seguridad basadas en usuarios y dispositivos, y detectando amenazas internas de forma proactiva.
- Modelos Versátiles para Diversos Despliegues: Disponibles en una amplia gama de modelos, incluyendo opciones con Power over Ethernet (PoE/PoE+) para alimentar puntos de acceso inalámbricos (FortiAP), cámaras IP y teléfonos VoIP, modelos de fibra para uplink de alta velocidad, y variantes apilables para escalabilidad.
- Rendimiento y Fiabilidad: Arquitecturas de hardware diseñadas para ofrecer alto rendimiento con baja latencia, asegurando el flujo de tráfico crítico y la respuesta rápida de las aplicaciones.
- Segmentación de Red y Microsegmentación: Facilita la creación de segmentos de red seguros para aislar departamentos, dispositivos IoT o aplicaciones sensibles, limitando el movimiento lateral de amenazas y fortaleciendo la postura de seguridad.
- Automatización y Orquestación: La integración con FortiGate permite la automatización de acciones de seguridad en la capa de acceso, como la cuarentena automática de dispositivos comprometidos.
¿Listo para transformar su infraestructura LAN con FortiSwitch?
Solicite una Asesoría Técnica Especializada en FortiSwitch.
Preguntas Frecuentes sobre FortiSwitch para Profesionales (FAQ):
¿Cuál es la principal ventaja de un FortiSwitch sobre un switch convencional?
La principal ventaja es su integración nativa con FortiGate y el Fortinet Security Fabric, que permite una administración unificada, visibilidad de seguridad a nivel de puerto y la extensión de las políticas de seguridad del firewall a la capa de acceso LAN.
¿Cómo se gestiona un FortiSwitch? ¿Es necesaria una consola independiente?
Los FortiSwitch se gestionan principalmente a través de la interfaz de FortiGate, utilizando la función de «FortiLink». Esto permite una gestión centralizada y «Zero Touch», eliminando la necesidad de una consola de gestión de switch separada para la mayoría de las configuraciones.
¿Qué capacidades de seguridad ofrece FortiSwitch a nivel de puerto?
FortiSwitch ofrece seguridad a nivel de puerto mediante funcionalidades como control de acceso (802.1X), DHCP snooping, inspección ARP, seguridad MAC y segmentación basada en políticas para prevenir el acceso no autorizado y limitar el movimiento lateral de amenazas.
¿FortiSwitch es adecuado para entornos con alta densidad de dispositivos PoE?
Sí, existen modelos FortiSwitch con una alta densidad de puertos PoE y PoE+ que pueden alimentar una amplia gama de dispositivos, como puntos de acceso inalámbricos, cámaras de vigilancia y teléfonos IP, simplificando el cableado y la implementación.
¿Cómo contribuye FortiSwitch a la segmentación de red?
FortiSwitch permite la creación de múltiples VLANs para segmentar el tráfico, y al integrarse con FortiGate, se pueden aplicar políticas de seguridad granulares entre estas VLANs, incluso a nivel de microsegmentación dentro de la misma LAN, mejorando significativamente la postura de seguridad interna.